Cambio en las de métricas.
Quizá el cambio más relevante en este sistema de medición es la desaparición de algunas métricas. Facebook planea eliminar 20 parámetros al respecto durante julio al considerarlos como redundantes, obsoletos, no procesables o utilizados con poca frecuencia.
Por ejemplo, la métrica de alcance social (que muestra la frecuencia con la que las personas veían un anuncio acompañado por el contexto como un comentario de su amigo) no era tan diferente de una métrica de alcance estándar, y los anunciantes no sabían cómo usar los datos para mejorar sus campañas, por lo tanto fue eliminada.
De acuerdo con el comunicado de Facebook estas son las métricas que quedarán fuera del portafolio de las soluciones publicitarias:
- Acciones, Personas que realizan acciones, Costo por cualquier acción
- Importe gastado hoy
- Porcentaje de tiempo de componentes de Canvas
- Destino de clics en el enlace
- Valor de conversión de acciones en la aplicación para celulares
- Menciones de la página, Costo por mención de la página
- Visitas a pestañas de la página, Costo por visita a pestañas de la página
- Comentarios positivos, Comentarios negativos
- Alcance social, Impresiones sociales, Clics sociales (todos), Clics sociales únicos (todos)
Measure What Matters
El movimiento de Facebook es lógico toda vez que la mayoría de los anunciantes reclaman mediciones claras y concretas de sus acción en digital. Recordemos que grandes anunciantes han amagado con retirar sus inversiones en plataformas como esta red social, amenaza que de seguir las cosas igual, podría convertirse en una realidad.
En paralelo, Facebook pondrá en marcha una iniciativa llamada Measure What Matters que tiene como objetivo ayudar a los equipos detrás de cada anunciante a adquirir mejores conocimientos sobre cómo medir para mejorar sus campañas.
El programa combinará eventos en persona, eventos en línea y contenidos online que serán distribuidos a través de la misma plataforma.